
Tabla de contenido
Conceptos básicos de Ayurveda: los conceptos básicos explicados
Entré en contacto con el Ayurveda por primera vez hace aproximadamente un año y medio a través de un podcast. Antes de eso, honestamente, el término no significaba nada para mí. En general, el Ayurveda suele asociarse con el yoga, la meditación y los platos extranjeros. Pero Ayurveda es mucho más que una simple medicina, una dieta o una tendencia...
¿Qué es Ayurveda y de dónde viene?
Para entender Ayurveda, es útil entender primero el significado de la palabra. El término proviene del antiguo sánscrito indio y significa literalmente "conocimiento de la vida” (Ayur = vida, Vedas = ciencia). El término ya refleja la gran diversidad del Ayurveda. Según una antigua definición, el objetivo de esta ciencia es “mantener la salud de los sanos y curar a los enfermos”.
En esta forma original, la teoría holística de la salud existe principalmente en la India, donde se enseña científicamente y también forma parte de la vida cotidiana. Sin embargo, en nuestra cultura occidental el mejor lugar para entrar en contacto con el Ayurveda es el ámbito del bienestar. Dado que la enseñanza científica no se corresponde con la medicina basada en la evidencia que utilizamos todos los días, lamentablemente siempre tiene que luchar contra los prejuicios.
Las personas que profundizan en esta medicina alternativa tradicional rápidamente se dan cuenta de sus múltiples beneficios. Porque Ayurveda combina los niveles mental, físico, emocional y espiritual en uno sistema holístico. Te preocupa crear una vida saludable y mantenerla. Personalmente encuentro este enfoque básico muy interesante porque contrasta con el enfoque occidental que es popular en nuestro país. Aquí no sólo te preocupas por tu salud cuando estás enfermo. En cierto sentido, la salud es la base de la vida que debe mantenerse. Quiere alcanzar una salud perfecta y permanente y explotar el mayor potencial físico y mental posible.
Ayurveda surgió hace unos 5.000 años cuando maestros y médicos combinaron experiencia y filosofía. A día de hoy, el Ayurveda es una teoría de la salud muy actual de la que todos y cada uno de nosotros podemos beneficiarnos.
¿Qué es la teoría dosha?
La enseñanza ayurvédica se centra en los cinco elementos Agua, aire, éter, tierra y fuego. Toda la vida, toda la naturaleza e incluso los humanos están compuestos de estos elementos. Para trasladar la teoría de los elementos al cuerpo y a la mente, Ayurveda combina los elementos en tres energías, los doshas (Vata, Pitta y Kapha). En cada uno de los doshas trabajan dos elementos con propiedades similares. Es importante enfatizar que los tres doshas ocurren en todos los organismos. Si los doshas están en equilibrio, estamos en armonía y todo marcha sobre ruedas. La mayoría de las veces, sin embargo, los doshas en nosotros, los humanos, tienen diferentes grados de intensidad, y una o dos de las tres energías son predominantes (más sobre esto más adelante). Echemos un vistazo más de cerca a las tres bioenergías:
- vata (Aire, Éter): Estos dos elementos son ligeros, móviles, fríos y secos. Se combinan para formar la energía "Vata", que representa el principio del movimiento y regula la respiración, el sistema nervioso, la circulación y los procesos motores (conscientes y inconscientes) del cuerpo. Este dosha a menudo se conoce como el dosha rey porque es la más influyente de las tres energías principales. Vata se manifiesta en sensibilidad, flexibilidad, creatividad, ligereza y comprensión.
- Pita (Fuego, Agua): Las propiedades de los elementos fuego y agua juntos forman el principio de transformación o fuego. Por lo tanto, Pitta juega un papel particularmente importante en nuestra digestión; después de todo, el metabolismo es el sistema de conversión más importante de nuestro cuerpo. Pitta también se revela en el calor corporal, el carisma, el temperamento, la vista y la capacidad de organización.
- kapha (Tierra, Agua): Como principio estructural, la acción de la tierra y el agua asegura que las cosas se mantengan unidas. Por ejemplo, la energía “Kapha” se encuentra en la estructura ósea y en la estructura de los tejidos. Estabiliza el sistema inmunológico y representa la fuerza física y mental del cuerpo. Kapha representa no sólo resiliencia y estabilidad, sino también calma, paciencia y cariño.

¿Qué significa “constitución individual” en el contexto ayurvédico?
Como ya se indicó, las tres energías están presentes en cada persona, pero en diferentes proporciones. Esto significa que cada persona tiene una constitución de doshas muy individual desde el nacimiento. Prakriti llamado. Representa nuestras habilidades y talentos físicos y mentales individuales. Por ejemplo, un físico pequeño se caracteriza por Vata, un físico más pomposo se caracteriza por Kapha y un físico deportivo y dinámico se caracteriza por Pitta.
Sin embargo, las enseñanzas del Ayurveda no ignoran el hecho de que cada uno de nosotros está expuesto a influencias externas desde que nacemos. Por eso tu constitución física y mental puede cambiar a lo largo de tu vida. La constitución actual se llama “Vikriti”, y puede verse influenciado por un trauma o el estrés cotidiano.
Un objetivo importante del Ayurveda es recuperar o realizar la propia naturaleza, es decir, Prakriti. Cuando vivimos en nuestra Prakriti, nos sentimos completamente en nuestro elemento y experimentamos felicidad, satisfacción y ligereza. Por otro lado, si suprimimos nuestra energía dominante, ésta se acumula y se produce una perturbación. Esto puede provocar enfermedades a corto plazo pero también crónicas.
Esto va junto con el objetivo de encontrar el camino de regreso a tu propia energía primaria. Equilibrio de energías un gran papel. Pitta, Kapha y Vata juntos forman un equilibrio de tres vías, y ningún dosha debería volverse demasiado excesivo en el cuerpo o la mente a largo plazo. Un desequilibrio en los doshas también provoca enfermedades o malestar. Demasiado Kapha puede significar obesidad, demasiado Vata a menudo conduce a la pérdida de apetito y las personas Pitta experimentan acidez de estómago más rápidamente que las personas con otras energías predominantes.
La enseñanza del Ayurveda no se trata de neutralizar los tres doshas uno al lado del otro. Más bien, es importante mantener su propio equilibrio natural de las tres energías y así vivir su propia naturaleza de una manera creativa.
Si desea saber qué tipo de constitución se asemeja más, puede haz una prueba de dosha aquí.
¿Cómo funciona el Ayurveda, cómo funciona el Ayurveda?
Ahora que sabemos qué hay detrás del Ayurveda, surge la pregunta de cómo se aplican y viven en la práctica estos principios teóricos. A grandes rasgos, hay tres enfoques importantes que debes conocer sobre el Ayurveda:
1. MEDITACIÓN Y YOGA
Las prácticas de mindfulness tienen muchos efectos positivos en nuestra salud. El yoga, por ejemplo, no sólo aumenta la flexibilidad, sino que también sirve como un eficaz calmante para el estrés y puede ayudar con una amplia variedad de problemas físicos. La meditación regular también favorece nuestra salud a largo plazo. Mejora nuestra concentración, alivia la sensación de estrés, fortalece el sistema inmunológico y el corazón, combate los problemas de sueño e incluso puede contrarrestar enfermedades mentales. Si quieres más sobre el Conceptos básicos de la meditación Si quieres saberlo, eres bienvenido a esta entrada de blog vista.
2. ENFOQUES DE TERAPIA
El Ayurveda trabaja, entre otras cosas, con masajes y tratamientos depurativos para desintoxicar el organismo. En los tratamientos de Ayurveda, la atención se centra en cada tratamiento individual. No sólo se deben tratar los síntomas actuales, sino que se debe considerar y tratar a la persona en su conjunto con sus energías. La terapia manual ayurvédica y la medicina herbaria son ejemplos de cómo siempre se utilizan métodos curativos basados en la naturaleza. En las curas Ayurveda también se practican yoga, ejercicios de relajación y respiración además de los tratamientos. Todo se completa con la nutrición ayurvédica, lo que me lleva al tercer punto.
3. DIETA AYURVÉDICA
La nutrición juega un papel especial en las enseñanzas ayurvédicas. Aquí el énfasis principal está en la combinación correcta de alimentos. Una dieta típica de dosha también es importante para una vida equilibrada y satisfecha. Dado que la nutrición es una parte tan importante y apasionante de la medicina, me gustaría analizarla más de cerca en mi próxima publicación de blog. Aquí puedes encontrar el artículo sobre nutrición ayurvédica.
Si quieres saber más sobre alimentación saludable, mindfulness, sostenibilidad o familia y embarazo, Consulte más artículos de blog interesantes sobre estos temas aquí.

Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.