Ayurveda Ernährung: Grundlagen Ir al contenido

COZY DEAL: 3 für 2 auf alles!

|

Lege 3 oder mehr Artikel in den Warenkorb und bezahle nur 2 davon!

Cesta

La cesta está vacía

Seguir comprando
Ernährung in Ayurveda – Balance finden | paigh | Fair & gemütlich

Inhaltsverzeichnis

    Ernährung

    Encuentra nutrición en Ayurveda - Encuentra el equilibrio

    El Ayurveda es el sistema de curación natural más antiguo del mundo y se traduce como "conocimiento de la vida". Esta antigua enseñanza india asume que los seres humanos y su carácter se componen de las tres energías: Kapha, Vata y Pitta. Estas bioenergías, también llamadas "doshas", están presentes en proporciones variables en cada persona. Desde el nacimiento, estas tres fuerzas se encuentran en un equilibrio individual. Si este equilibrio se altera, afecta nuestro bienestar y salud. En este artículo Se explican nuevamente en detalle los conceptos básicos del Ayurveda.
    Debido a la diferente composición energética de nuestros cuerpos y mentes, lo que consumimos a diario también juega un papel importante en las enseñanzas ayurvédicas. Según estas, la nutrición debe adaptarse a nuestras necesidades individuales. Aprenderás exactamente cómo funciona esto en la entrada del blog de hoy.

    Fundamentos de la nutrición ayurvédica

    En Ayurveda, la nutrición y la salud están directamente relacionadas. Se centra principalmente en la combinación correcta de alimentos. La base de esto es el sentido del gusto, que nos permite determinar la calidad de los alimentos y la dieta ideal para nuestras necesidades individuales.
    El Ayurveda distingue entre los sabores dulce, ácido, salado, picante, amargo y astringente. Idealmente, una buena comida debería contener cada uno de los seis sabores.

    La alineación de los alimentos con los doshas también juega un papel importante en la nutrición ayurvédica. Los doshas son responsables de cómo absorbemos y utilizamos los alimentos. A las personas de tipo Pitta se les aconseja consumir menos alimentos picantes, ácidos y salados. Las personas de tipo Vata deben evitar alimentos gaseosos como el repollo o el queso curado, y las personas de tipo Kapha deben optar por platos amargos y picantes, así como comidas ligeras con abundante fruta y verdura.

    Por lo tanto, las personas con diferentes doshas deben consumir cantidades distintas de alimentos. Esto explica por qué dos personas que consumen el mismo alimento pueden reaccionar de forma muy distinta.

    Tee in einer Tasse, angerichtet mit verschiedenen Kräutern und Blüten
    Foto de Lisa Hobbs en Unsplash

    ¿Qué reglas debo seguir?

    Existen algunas pautas y reglas básicas en la nutrición ayurvédica que puedes seguir (más información a continuación). Sin embargo, no deben considerarse demasiado estrictas. Siempre debes observar qué te funciona y qué no. En definitiva, el Ayurveda también se trata de tomar mayor consciencia de ti mismo y de tu cuerpo, y encontrar el equilibrio adecuado.

    Las condiciones básicas de la nutrición en Ayurveda: momento, tiempo y distancia de la ingesta de alimentos.

    Se enfatiza que comer despacio, con atención y en porciones es beneficioso para mantener la salud. Sobre todo, se debe comer cuando se tiene mucha hambre. Por lo tanto, se debe dejar pasar de tres a cinco horas entre las comidas principales. A la hora de la siguiente comida, no se llene el estómago por completo, sino que deje aproximadamente un cuarto de espacio.

    Aunque al principio parezca estricto o difícil de implementar, vale la pena intentarlo. Comer las comidas principales despacio, hacer descansos más largos entre comidas y comer con moderación ha marcado una gran diferencia. Ya casi no me canso después de comer y me siento con más energía.
    Sin embargo, todavía me cuesta entender otro aspecto de la nutrición ayurvédica: comer conscientemente en un ambiente tranquilo y relajado. Me gusta entretenerme con un episodio de mi programa favorito o leer mientras como. Sin embargo, esto desvía tu atención de la actividad en sí: comer. Pierdes rápidamente la noción de qué estás consumiendo, cómo y durante cuánto tiempo. Así que, un consejo rápido: guarda el teléfono y la laptop con más frecuencia mientras comes.

    Comer conscientemente también implica dedicarse de cinco a diez minutos a sentarse en silencio inmediatamente después. La nutrición ayurvédica suele enfatizar los beneficios de comer aproximadamente a la misma hora del día, ¡algo que puedo confirmar por mí mismo!

    Sobre la comida y la comida en sí: algunas reglas básicas

    • Trabajamos con ingredientes frescos y/o cuidadosamente procesados. También valoramos los productos regionales, naturales y de alta calidad.
    • En la cocina ayurvédica las comidas son mayoritariamente calientes.
    • Los alimentos cocinados constituyen la parte principal de las comidas. Los alimentos crudos deben usarse como guarnición o, si acaso, como almuerzo.
    • Hay tres comidas principales (mañana, mediodía y noche) sin refrigerios.
    • El desayuno debe ser cálido y ligero si es posible.
    • La comida principal se sirve a la hora del almuerzo (debe consumirse antes de las 2 p.m.).
    • Por la noche, al igual que en el desayuno, coma algo ligero. Evite los alimentos crudos y las proteínas animales como la carne, el queso, el yogur, los huevos, etc. Si come mucho, una bolsa de agua caliente puede ayudarle a calmar el estómago.
    • La cocina ayurvédica da mucha importancia a la bebida. Es importante beber mucho líquido, preferiblemente agua tibia o agua de jengibre. La regla general es: ¡las bebidas calientes siempre son preferibles a las frías!
    • Los sabores dulce, ácido, salado, amargo, picante y ácido deberían estar presentes idealmente todos en un solo plato.
    • Las especias son imprescindibles en la cocina ayurvédica por sus propiedades curativas. Las diez especias más importantes son: clavo, cúrcuma, jengibre, cardamomo, cilantro, comino, nuez moscada, pimienta, azafrán y canela.
    • Use sal con moderación, y si es sal, que sea sal de roca.
    • Use miel y jarabe de arce en lugar de azúcar. No caliente la miel (es decir, no la use para cocinar ni hornear).
    • En lugar de mantequilla o aceite, se utiliza ghee, ya que limpia la tela.
    • Evite los alimentos dulces y pesados
    • Otra opción: legumbres como lentejas, garbanzos y frijoles mungo. Además: ¡el arroz siempre funciona!
    • Evite consumir leche con alimentos salados o ácidos, fruta fresca o verduras de hoja verde; según las enseñanzas ayurvédicas, esto favorece la formación de toxinas digestivas. La leche, por otro lado, combina bien con cereales cocidos como el arroz, la avena o la espelta.

    ¿Esto es siquiera para mí?

    Si te sientes un poco abrumado ahora mismo, lo entiendo perfectamente. Si tienes hábitos alimenticios completamente diferentes, la dieta ayurvédica puede parecerte muy extraña al principio. Sin embargo, si yo fuera tú, sin duda la probaría. ¡Notarás rápidamente lo bien que te sientes!

    Recuerda, no tienes que implementar todo a la perfección de inmediato. Tómalo con calma y, al principio, considera las "reglas" como una guía, no como directrices inamovibles.

    Lo bueno de esta dieta es que no a todo el mundo se le “receta” lo mismo.Deberíamos escuchar más atentamente las sensaciones de nuestro cuerpo; así, nos daremos cuenta más rápidamente de lo que nos beneficia y lo que no. De esta manera, podremos restablecer el equilibrio entre cuerpo y mente.

    Y si ya lo has probado y te das cuenta de que la dieta ayurvédica no es para ti o que tu cuerpo necesita algo diferente, no hay problema. Vivimos en circunstancias y entornos muy diferentes. ¡Tú decides!


    Si quieres saber más sobre alimentación saludable, mindfulness, sostenibilidad o familia y embarazo, Consulte más artículos de blog interesantes sobre estos temas aquí.

    Kurkuma Latte in einer Bowl als Beispiel für Ernährung in Ayurveda
    Foto de Hilary Hahn en Unsplash

    Dejar un comentario

    Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

    Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

    Wasser, bitte! – Wofür unser Körper Wasser benötigt | paigh | Fair & gemütlich
    Ernährung

    ¡Puede traerme agua! - para qué necesita nuestro cuerpo agua

    Cualquiera que me conozca sabe que me he convertido en un verdadero defensor del agua. ¡Aunque he sido el mayor bebedor de toda mi vida! Desafortunadamente, observo repetidamente que muchas persona...

    Leer más
    Die Kraft des Journaling (Teil 1) – Was ist Journaling? | paigh | Fair & gemütlich
    Spiritualität und Achtsamkeit

    El poder del diario (Parte 1) - ¿Qué es el diario?

    ¿De qué se trata esta nueva cura milagrosa de la que todo el mundo habla, el "diario"? Hoy queremos profundizar en esta y otras preguntas. ¿Un diario no es lo mismo que una agenda? Pod...

    Leer más