Gesund essen: Wenn die Motivation fehlt Ir al contenido

OFERTA ACOGEDORA: ¡3 por 2 en todo!

|

¡Agrega 3 o más artículos a tu carrito de compras y paga solo 2 de ellos!

Cesta

La cesta está vacía

Seguir comprando
Gesund essen: Wenn die Motivation fehlt

Tabla de contenido

    Ernährung

    Comer sano: cuando falta motivación

    Todos sabemos que deberíamos beber más, comer menos dulces, más verduras y frutas o incluso cocinar alimentos frescos con más frecuencia. Porque todo ello contribuye a una alimentación y un estilo de vida saludables. Pero aunque sabemos todas estas cosas, a menudo nos falta la motivación para mejorar. A veces sucede que empezamos motivados, pero después de una semana volvemos a caer en nuestros viejos comportamientos y hábitos poco saludables. 

    Hoy veremos por qué puede ser tan difícil mantener la motivación y qué podemos hacer al respecto.

    ¿Por qué me resulta tan difícil mantenerme motivado?

    La motivación es tal cosa. Cuando está ahí, nos sentimos imparables, confiados y llenos de energía. Cuando desaparece, todo cambia muy rápidamente: ya no logramos superar nuestro yo interior más débil, rápidamente nos cansamos y agotamos e inventamos todo tipo de excusas y razones para no tener que continuar. ¿Qué hay detrás de esto?

    Un punto importante es este Razón, que originalmente nos motiva a establecer un nuevo hábito o cambiar un comportamiento. A las personas que han formulado un “por qué” sólido les resulta más fácil atenerse a él. También Objetivo juega un papel importante. Si nos fijamos objetivos demasiado altos, rápidamente parecen inalcanzables y tenemos la sensación de que apenas avanzamos. 

    ¿Quizás hayas oído hablar del método de establecimiento de objetivos antes?ELEGANTE" pertenece. La palabra “INTELIGENTE” le ayuda a establecer sus objetivos de manera realista. “S” significa “específico” = específico, “M” significa “medible” = mensurable, “A” significa “alcanzable” = accesible, “R” significa “realista” = realista y “T” significa “con límite de tiempo” = con límite de tiempo. Nuestros objetivos no deben formularse de manera demasiado general, deben ser mensurables para reconocer el progreso, no deben ser demasiado ambiciosos y pueden implementarse, y deben contener una dimensión temporal. Si desea saber más sobre este método, eche un vistazo. aquí encima. 

    Además de nuestro objetivo y el “por qué” detrás de él, también es importante reconocer qué obstáculos, tropiezos y distracciones podrían distraernos de nuestro camino. Si estás preparado para estas dificultades, será más fácil no dejar que te desmotivan y seguir adelante. Finalmente, la sensación de agobio también es un factor importante. Al principio solemos asumir demasiado. Si no logramos hacerlo, será difícil aguantar y no ceder. 

    En resumen, todo esto significa:

    1. Encuentre su “por qué” personal.
    2. Define posibles obstáculos, distracciones y tropiezos que puedas encontrar en tu camino.
    3. Desarrollar soluciones e ideas concretas sobre cómo afrontar estas dificultades.
    4. No te abrumes y empieza poco a poco. Digamos con el 50% de lo que te propusiste al principio. Aún puedes mejorar.
    5. Documente su progreso para recordar periódicamente lo lejos que ha llegado.

    Puedes aplicar estos puntos a todo tipo de objetivos y áreas de la vida: deportes, hábitos alimentarios, cuidado personal, proyectos (creativos), pasatiempos... Y en teoría, eso suena bastante bien al principio. Pero ¿cómo se pueden poner en práctica estos puntos? 

    Volvamos a nuestro tema inicial, la alimentación saludable. A continuación daré ejemplos de cada punto para que al final de este artículo realmente puedas llevarte algo tangible y tengas sugerencias concretas para aumentar tu motivación. 🤗

    1. Encuentra tu "por qué".

    Cuando no tenemos una dirección real, la comodidad y los viejos hábitos pueden rápidamente alcanzarnos. Si queremos cumplir con nuestro objetivo de comer más saludablemente, necesitamos un “por qué” fuerte y específico. Tu por qué es algo así como tu motivación básica y te muestra el camino.

    Importante: formular una o dos frases concretasque llegan al corazón de por qué quieres cambiar tus hábitos. Estas frases deben formulado positivamente ser (“Quiero sentirme con más energía”; una formulación negativa aquí sería, por ejemplo, “Ya no quiero sentirme tan cansado y agotado”) y escrito convertirse en. Sólo pensarlo es la mitad de bueno. Por ejemplo, si escribe su "por qué" en una nota adhesiva y la coloca en algún lugar donde pueda verlo todos los días, es mucho más probable que se mantenga motivado que si lo tuviera flotando en su cabeza una vez.

    Los posibles “por qué” podrían ser:

    • Comer sano me hace sentir con más energía 
    • Quiero ser un modelo positivo para mis hijos.
    • Cuando como menos azúcar, tengo menos dolores de cabeza
    • Un peso saludable reduce el riesgo de enfermedades como _________
    • Cuando como sano, estoy más concentrado y enfocado
    • Si como menos por la noche puedo dormir mejor
    • Realizar una comida equilibrada y consciente me hace sentir más equilibrado y cómodo en mi cuerpo.
    • ....

    sándwich saludable

    Foto por La cuestión de la comida en desempaquetar

    2. Definir obstáculos y distracciones

    Si no existieran estos estúpidos obstáculos... Lamentablemente, siempre hay cosas que intentan seducirte, a las que reacciona tu bastardo interior o que son difíciles de soportar. Piense en los posibles obstáculos que podrían existir en su situación: 

    ¿No tienes tiempo suficiente para cocinar una comida completa? ¿No hay suficiente dinero para una alimentación saludable? ¿La comodidad de un kebab rápido en el snack bar de la esquina? ¿La presión autoimpuesta de hacerlo perfectamente o no hacerlo en absoluto? ¿Prefieres alimentos grasos o dulces? ¿La sensación de no conocer suficientes alimentos alternativos saludables? 

    Piensa en lo que estás haciendo en el Pasado te impidió comer sano y qué te impide comer sano Futuro podría hacerlo más difícil. Defina 1-3 posibles obstáculos y anótelos también.

    Importante: ir un obstáculo tras otro a. Si intentas deshacerte de todos los obstáculos potenciales de inmediato, terminarás cargándote con demasiado peso y terminarás progresando más lentamente o dándote por vencido porque es demasiado difícil. Entonces, para el siguiente paso, concéntrate en uno de los obstáculos definidos.

    3. Encuentre formas de superar estos obstáculos.

    La conciencia es la mitad de la batalla, como me gusta decir. Una vez que sea consciente de las circunstancias que pueden dificultar su vida, ya estará en el camino hacia la curación y el cambio. La clave aquí es prepararse lo mejor que pueda para los obstáculos y pensar en posibles estrategias de solución.

    Digamos que uno de tus principales obstáculos es que muy poco tiempo y por lo tanto tienden a comer comidas poco saludables pero de fácil acceso. ¿Qué puedes hacer para prevenir esto? 

    Por ejemplo, podría utilizar "preparación de comidas" probar. Una hora de tiempo invertida el fin de semana puede ahorrarte varias horas de tiempo durante la semana. Puedes preparar tú mismo un muesli saludable, picar o asar verduras y luego tenerlas a mano para un curry durante la semana. También puedes cocinar varias porciones una vez a la semana y luego congelar las porciones sobrantes. Así que la próxima vez sólo tendrás que descongelarlos. Puedes preparar tu avena nocturna la noche anterior para no tener que preocuparte por el desayuno de la mañana siguiente. Puede buscar comidas de 15 minutos en línea o en libros de cocina.

    Otros ejemplos de obstáculos y soluciones adecuadas

    Si tu obstáculo es que tú No gastes mucho dinero en comida Si puedes, puedes investigar en línea qué alimentos son particularmente baratos y dónde. Podrías comprar mayores cantidades de cereales, lentejas o frijoles porque así también te saldrá más barato. En particular, puedes comprar frutas y verduras de temporada o utilizar verduras congeladas. Suele ser más barato, pero igual de nutritivo. 

    Si tu obstáculo es que tú Con frecuencia come bocadillos poco saludables., entonces puedes evitarlo dejando de comprar dulces u obteniendo alternativas saludables. Una lata pequeña de frutos secos, una manzana o una barrita saludable pueden frenar los antojos y llevarlos al trabajo o a otro lugar sin mucho esfuerzo.

    Si tu obstáculo es que crees que Simplemente no sabes lo suficiente sobre alimentación saludable; o crees que comer sano te cansa o simplemente no sabe bien, entonces puedes obtener mucha inspiración y conocimiento en Internet. Creo que los vídeos de YouTube en particular son una excelente manera de abordar el tema. ¡Y existen excelentes alternativas saludables para casi todos los refrigerios no saludables como brownies o papas fritas! ¡Atrévete a probar cosas nuevas!

    Como puede ver, hay muchas opciones aquí. Sólo tienes que tomarte el tiempo para buscar soluciones :) . Como acabo de decir: afrontemos un obstáculo a la vez. Si te sientes listo para pasar al siguiente obstáculo, entonces genial. Pero no creas que hay que tenerlo todo perfectamente bajo control desde el principio...

    Un bebé sale de un arenero

    Foto por Alejandro Dummer en desempaquetar

    4. ¡Pasitos de bebé!

    Los grandes objetivos están muy bien, pero es importante que nuestro centro de recompensa en el cerebro siga siendo realista. Porque cada vez que completamos una tarea, nuestro centro de recompensa se activa y se libera dopamina. Esto nos hace sentir bien. Pero si trabajamos por algo durante mucho tiempo sin llegar realmente a la meta, nuestro cerebro permanece sin recompensa durante mucho tiempo y perdemos la motivación. 

    Por esta razón, debes tomarlo con calma y dar pequeños pasos. Sólo entonces tu progreso será visible. 

    Digamos que quieres salir a comer menos porque entonces tiendes a comer alimentos poco saludables. En lugar de intentarlo ahora, ahora solo Para comer en casa, intenta elogiarte cada vez que consigues comer en casa. Si antes pedías comida cinco veces por semana y ahora solo lo haces tres veces por semana, ¡es un gran paso adelante!

    Otro objetivo podría ser incorporar más verduras a tu dieta. En lugar de obligarte a comer verduras al horno todos los días sin nada, podrías probar primero a añadir verduras a los platos que ya te gusta comer: añade pimientos a la salsa de tomate con tu pasta, en lugar de patatas fritas haz patatas al romero o decora tu pan de queso con un poco de pepino, tomates o espinacas baby...

    Si quieres preparar tu desayuno la noche anterior y nunca lo has hecho así, piénsalo no el reclamo de ahora poder hacerlo siete veces por semana. Tal vez empiece con tres tardes a la semana. 

    5. Documenta tu progreso

    Este es un punto que a menudo se ignora y se pasa por alto por razones de conveniencia. Aún así, es realmente importante. Sólo cuando documentes tu progreso te darás cuenta realmente de lo lejos que has llegado. Por supuesto, no es necesario que anotes todo lo que comes. No es necesario contar calorías ni pesarse todos los días. Todo lo contrario. Trate de no concentrarse en optimizar ningún número (ya que eso puede conducir rápidamente a una relación poco saludable con la comida), sino en establecer hábitos nuevos y saludables. 

    Por ejemplo, puede resultarle muy motivador documentar y registrar los puntos que analizamos en el paso anterior (“4. ¡Pasitos!”). Por ejemplo, puede crear un "rastreador de hábitos" en el que marque la casilla cada vez que haya completado la tarea. Sin embargo, hay que decir que no se trata de poder marcar una casilla todos los días, porque si no lo haces, eso puede generar estrés interno y desmotivarte. Se trata simplemente de ser consciente de tu progreso personal. 

    No importa si escribes una pequeña nota todos los días sobre lo que salió bien y qué puedes optimizar la próxima semana, o si utilizas un rastreador de hábitos clásico, ¡sigue con él! Concéntrate en lo que has logrado. Aunque algunos días ese “sólo” signifique que en lugar de comerte una barra entera de chocolate, sólo te comiste tres cuartas partes. ¡Eso también es progreso! 

    Reduzca sus propias exigencias sobre usted mismo; ¡Ya estás haciendo un gran trabajo! 

    Por último, pero no menos importante...

    ...también puede ser útil que te responsabilices, por ejemplo, compartiendo tus objetivos con alguien que pueda recordártelos periódicamente. O buscando a alguien con quien puedan recorrer el viaje juntos. La ayuda profesional a través de asesoramiento nutricional también puede ser un paso importante y ayudarte a mantenerte motivado. 

    ¡Tienes esto! 😊❤️

    Si quieres saber más sobre alimentación saludable, mindfulness, sostenibilidad o familia y embarazo, Consulte más artículos de blog interesantes sobre estos temas aquí.

    Padre e hijo comen juntos y se divierten.

    Foto por Jimmy Dean en desempaquetar

    Dejar un comentario

    Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

    Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

    gelber Zen Bonsai auf Wasser
    Spiritualität und Achtsamkeit

    Zen – ¿Qué significa eso realmente? 

    Probablemente todos hayamos escuchado la palabra "Zen" antes. Están los jardines zen, el budismo zen y el “zen” también se entiende como una especie de estado de calma. Pero ¿qué significa realment...

    Leer más
    Den Tag der Erde zuhause feiern – 10 Dinge, die du von der Couch aus für unseren Planeten tun kannst (1/2)
    Umwelt und Nachhaltigkeit

    Celebrando el Día de la Tierra en casa: 10 cosas que puedes hacer por nuestro planeta desde tu sofá (1/2)

    Cada año se celebra el “Día de la Tierra” el 22 de abril. En este día en particular, se llevan a cabo iniciativas, proyectos de ayuda y actividades relacionadas con la protección del medio ambiente...

    Leer más