
Tabla de contenido
Nutrición en Ayurveda – encontrar el equilibrio
Ayurveda es la medicina natural más antigua del mundo y traducida significa “conocimiento de la vida”. La antigua enseñanza india supone que los humanos y sus caracteres están formados por las tres energías Kapha, Vata y Pitta. Estas bioenergías también se llaman “doshas” y están presentes en diferentes proporciones en cada persona. Desde el nacimiento, las tres fuerzas están en equilibrio individual. Si esto se desequilibra, tiene un impacto en nuestro bienestar y salud. En este artículo Los fundamentos del Ayurveda se explican nuevamente en detalle.
Debido a la diferente composición energética de nuestro cuerpo y mente, lo que consumimos cada día también juega un papel importante en las enseñanzas ayurvédicas. En Ayurveda, la nutrición debe adaptarse a nuestras necesidades individuales. Puedes descubrir exactamente cómo funciona esto en la publicación del blog de hoy.
Conceptos básicos de la nutrición ayurvédica
En Ayurveda, la nutrición y la salud están directamente relacionadas. Está dirigido principalmente a la combinación adecuada de alimentos. El sentido del gusto sirve de base para ello, porque con él podemos determinar la calidad de los alimentos y podemos determinar la dieta adecuada para cada individuo.
Ayurveda diferencia entre los sabores dulce, ácido, salado, picante, amargo y ácido. Lo ideal es que una buena comida contenga cada uno de los seis sabores.
Alinear la comida con los doshas también juega un papel importante en la nutrición ayurvédica. Porque los doshas son responsables de cómo absorbemos y utilizamos los alimentos. A las personas "Pitta" se les recomienda comer alimentos menos picantes, ácidos y salados. El tipo “Vata” debe evitar los alimentos flatulentos como el repollo o el queso añejo, y el tipo “Kapha” debe optar por platos ácidos y picantes, así como por alimentos ligeros con muchas frutas y verduras.
Las personas dominadas por diferentes doshas también deben comer diferentes cantidades de diferentes alimentos. Esto explica que dos personas que comen lo mismo reaccionen de manera diferente.

¿Qué reglas debo seguir?
Hay algunos consejos y reglas básicas en nutrición ayurvédica que puedes seguir (más sobre esto a continuación). Sin embargo, estas no deben considerarse demasiado estrictas. Siempre debes observar qué es bueno para ti y qué no. En última instancia, Ayurveda también consiste en percibirse a sí mismo y a su propio cuerpo más intensamente y encontrar el equilibrio adecuado.
Las condiciones básicas de la nutrición en Ayurveda: momento, tiempo, distancia entre la ingesta de alimentos.
Se destaca que comer despacio, conscientemente y en porciones es beneficioso para mantener nuestra salud. Especialmente debes comer cuando tengas mucha hambre. Hay de tres a cinco horas entre las comidas principales. Cuando llegue la hora de la siguiente comida, no debes llenar el estómago por completo, sino dejar aproximadamente ¼ del espacio.
Incluso si esto suena estricto o difícil de implementar al principio, vale la pena intentarlo. ¡Comer las comidas principales particularmente lentamente con descansos más largos entre ellas y comer “con moderación” ha marcado una gran diferencia para mí! Apenas me canso después de comer y me siento con más energía.
Sin embargo, todavía tengo dificultades con otro punto que también se destaca en la dieta Ayurveda. Se trata de comer de forma consciente en un ambiente tranquilo y relajado. Mientras como, me gusta “ocuparme” con un episodio de mi serie favorita o leer mientras lo hago. Sin embargo, al hacerlo, separas tu propia atención de la actividad real, es decir, comer. Rápidamente pierdes la noción de exactamente qué consumes, cómo y cuándo. En este punto, una pequeña nota para mí para que guarde mi teléfono celular y mi computadora portátil con más frecuencia cuando coma.
Comer conscientemente también incluye permitirse sentarse tranquilamente durante cinco a diez minutos inmediatamente después. En la nutrición ayurvédica a menudo se enfatiza que es beneficioso comer siempre aproximadamente a la misma hora (del día), ¡lo cual también puedo confirmar por mí mismo!
Sobre la comida y la comida en sí: algunas reglas básicas
- Trabajas con ingredientes frescos y/o cuidadosamente procesados. Además, se hace hincapié en la comida regional, natural y de alta calidad.
- En la cocina ayurvédica se come principalmente caliente.
- Los alimentos cocinados constituyen el componente principal de las comidas. Las verduras crudas se deben utilizar como guarnición o, si es así, como almuerzo.
- Hay tres comidas principales (mañana, almuerzo y noche) sin refrigerios entre ellas.
- Si es posible, el desayuno debe ser cálido y ligero.
- La comida principal es el almuerzo (se debe consumir antes de las 2 p. m.).
- Por la noche, como desayuno, se come algo ligero. Evite también los alimentos crudos y las proteínas animales como carne, queso, yogur, huevos, etc. Si ha comido un bocado, una bolsa de agua caliente puede ayudar a calmar el estómago.
- La cocina ayurvédica enfatiza la bebida. Es importante beber mucha agua, preferiblemente agua (tibia) o agua de jengibre. La regla general aquí es: ¡siempre se prefieren las bebidas calientes a las frías!
- Lo ideal es que los sabores dulce, ácido, salado, amargo, picante y ácido aparezcan todos en un solo plato.
- Las especias son absolutamente imprescindibles en la cocina ayurvédica porque tienen "poderes curativos". Las diez especias más importantes son: clavo, cúrcuma, jengibre, cardamomo, cilantro, comino, nuez moscada, pimienta, azafrán y canela.
- Sin embargo, use sal con moderación, y si es sal, entonces sal de roca.
- Utilice miel y jarabe de arce en lugar de azúcar. ¡Pero no caliente la miel (es decir, no la use para cocinar u hornear)!
- Se utiliza ghee en lugar de mantequilla o aceite porque limpia el tejido.
- Evite los alimentos dulces y pesados.
- Otro “hacer”: legumbres como lentejas, garbanzos y frijoles mungo. Además: ¡el arroz siempre funciona!
- No consuma leche junto con alimentos salados o ácidos, frutas frescas o verduras de hoja, ya que desde la perspectiva del Ayurveda, esto favorece la formación de toxinas digestivas. La leche, en cambio, combina bien con cereales cocidos como arroz, avena o espelta.
¿Es esto siquiera algo para mí?
Si te sientes un poco abrumado en este momento, lo entiendo totalmente. Si tiene hábitos alimenticios completamente diferentes, la dieta ayurvédica puede parecerle muy extraña al principio. Sin embargo, si yo fuera tú, lo intentaría. ¡Rápidamente notas lo bien que te sientes!
Recuerde, no es necesario que haga todo de forma inmediata y perfectamente correcta. Acérquese lentamente e inicialmente considere las “reglas” más como una guía que como pautas escritas en piedra.
Lo bueno de esta dieta es que no a todo el mundo le “recetan” lo mismo. Deberíamos escuchar más individualmente cómo se siente nuestro cuerpo; así notaremos más rápidamente qué es realmente bueno para nosotros y qué no. Y así finalmente se podrá restablecer el equilibrio entre cuerpo y mente.
Y si lo has probado y te das cuenta de que la dieta Ayurveda simplemente no es para ti o que tu cuerpo necesita algo más, está completamente bien. Vivimos en una amplia variedad de circunstancias y entornos. ¡Tú lo haces!
Si quieres saber más sobre alimentación saludable, mindfulness, sostenibilidad o familia y embarazo, Consulte más artículos de blog interesantes sobre estos temas aquí.

Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.